Autores: Judson, Stephanie
Editorial: Editorial Catarata
Ya hablamos de este libro en Títeres para la resolución de conflictos, donde se dice que Judson nos describe y ejemplifica las posibilidades que los títeres ofrecen. Así nos explica cómo éstos gracias a su naturaleza teatral nos proporcionan la sensación de fingir, que permite que los niños y las niñas tengan mayor fluidez y confianza en expresar sus pensamientos, sentimientos y conflictos.
Un modo de tratar el conflicto consiste en que el animador o animadora en forma de parodia reconstruya los hechos por medio del diálogo que mantienen los títeres que sostiene en ambas manos.
Este manual es fruto del trabajo realizado a lo largo de siete años en diversas escuelas del colectivo Nonviolence and Children de Filadelfia, y pretende ayudar a establecer un ambiente en el que se puedan resolver los conflictos de forma constructiva y no violenta mediante el trabajo en cinco áreas básicas; aprecio y afirmación, aptitud para compartir, creación de un sentimiento de grupo, fomento de la confianza a través de la resolución de conflictos y ganas de disfrutar de la vida. Lo práctico de las propuestas, la cercanía de las experiencias, interesarán a todo educador deseoso de cambiar su aula y su centro.
El libro se centra en el desarrollo de actividades y dinámicas de educación para la paz y en reflexiones sobre la experiencia de un grupo de educadores cuáqueros. Se parte de un concepto amplio y positivo de paz y las actividades tiene por objeto capacitar para resolver conflictos a partir del diálogo y la acción creativa.